El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres a nivel mundial. Además de ser una lucha física, también tiene un impacto emocional profundo. Dos áreas particularmente sensibles que pueden verse afectadas cuando se tiene cáncer de mama son la vida sexual y la fertilidad. Es por ello que en este artículo te ofrecerá información clara y detallada sobre cómo afrontar los cambios y buscar soluciones.
El impacto del cáncer de mama en la vida sexual
Cambios físicos y emocionales
El cáncer de mama y sus tratamientos, como la quimioterapia y la radioterapia, pueden generar cambios físicos que afectan tu vida sexual. Estos pueden incluir:
- Pérdida de la libido: Es común que las pacientes experimenten una disminución del deseo sexual debido al agotamiento físico y mental. El estrés que acompaña el diagnóstico y tratamiento del cáncer puede hacer que el sexo quede en un segundo plano.
- Sequedad vaginal: Los tratamientos hormonales y la quimioterapia pueden provocar menopausia temprana, lo que genera sequedad vaginal y puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o dolorosas.
- Imagen corporal negativa: Las cirugías, como las mastectomías o las reconstrucciones mamarias, pueden afectar cómo te sientes respecto a tu cuerpo. Esta falta de confianza en tu imagen puede reducir tu deseo de intimidad.

Cómo afrontar estos cambios
Es importante que recuerdes que no estás sola. Aquí te ofrecemos algunos consejos que podrían ayudarte:
Habla con tu equipo médico
Si sientes que tu vida sexual se ha visto afectada por el cáncer de mama, hablar con tu médico o un especialista en salud sexual puede ser un buen punto de partida. Pueden recomendar tratamientos para abordar la sequedad vaginal o ajustes en los medicamentos que podrían estar afectando tu libido.
Ejercicios del suelo pélvico
Algunos especialistas recomiendan los ejercicios de Kegel y otras formas de fisioterapia que pueden mejorar la circulación y fortalecer los músculos del suelo pélvico, ayudando a reducir el dolor durante las relaciones sexuales.
Mantén la comunicación con tu pareja
No es fácil enfrentar los cambios que trae el cáncer de mama, pero hablar abiertamente con tu pareja sobre tus sentimientos y necesidades puede mejorar la comprensión mutua y la conexión emocional, lo que es vital para mantener la intimidad.
Cáncer de mama y fertilidad
El cáncer de mama puede llegar a afectar la capacidad para tener hijos. Muchos tratamientos contra el cáncer, especialmente la quimioterapia y la radioterapia, pueden reducir la fertilidad o, en algunos casos, causar infertilidad permanente. Sin embargo, hay opciones para preservar la fertilidad.
¿Cómo afecta el cáncer de mama a la fertilidad?
Los tratamientos como la quimioterapia pueden dañar los ovarios y reducir la cantidad y calidad de los óvulos. Además, algunas terapias hormonales pueden hacer que el ciclo menstrual se detenga temporal o permanentemente. Estos efectos no son iguales para todas las mujeres, pero es esencial estar informada sobre tus opciones.

Preservación de la fertilidad
Si te han diagnosticado cáncer de mama y deseas tener hijos en el futuro, hay métodos que puedes considerar para preservar tu fertilidad:
- Congelación de óvulos o embriones: Antes de comenzar los tratamientos, puedes optar por congelar tus óvulos o embriones. Esto te permitirá tener la posibilidad de quedar embarazada más adelante, una vez que hayas superado la enfermedad.
- Terapias de fertilidad post-cáncer: Existen tratamientos específicos de reproducción asistida para mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama. Estos tratamientos pueden ser una alternativa para lograr un embarazo cuando estés lista.
¿Qué sucede después del tratamiento?
Es posible que, después de completar tu tratamiento, tu vida sexual y fertilidad tarden en volver a la normalidad. La paciencia y el autocuidado son esenciales durante este proceso. Es importante que, cuando te sientas preparada, explores opciones con tu médico para retomar estas áreas de tu vida de manera saludable.
Recuperación de la vida sexual
Después del tratamiento, es común que necesites tiempo para readaptarte a tu cuerpo y reavivar la intimidad. Considera estos pasos:
- Reevaluar tu imagen corporal: Trabaja en la aceptación de los cambios en tu cuerpo. Puedes buscar ayuda psicológica para mejorar tu autoestima.
- Explora nuevas formas de intimidad: La intimidad no siempre tiene que ser sexual. Puedes reconectar emocionalmente con tu pareja a través de gestos de cariño y cercanía.
¿Y la fertilidad?
Si bien el cáncer de mama puede complicar la fertilidad, eso no significa que sea imposible ser madre. Muchas mujeres logran tener hijos a través de la preservación de óvulos o mediante técnicas de reproducción asistida, lo que abre la puerta a cumplir el sueño de la maternidad.

Recuperando el control sobre tu vida sexual y fertilidad despues del cancer de mama
El cáncer de mama puede tener un impacto significativo en tu vida sexual y fertilidad, pero no significa que debas renunciar a estos aspectos. A medida que avances en tu tratamiento, es importante recordar que tienes opciones y recursos para manejar estos desafíos. La Clínica de la Mujer, con 45 años de experiencia en ginecología y obstetricia, y su increíble equipo de expertos está aquí para apoyarte en cada paso del camino.
Este artículo es solo el comienzo de la información que puedes obtener para mejorar tu bienestar sexual y planificar tu futuro familiar después del cáncer de mama. Si tienes preguntas o necesitas orientación, la Clínica de la Mujer está a tu disposición para ofrecerte el apoyo que mereces.